Proyecto ÁGATHA


Como aporte al desarrollo integral de personas con Trastornos del Neurodesarrollo y desde la labor psicosocial de la Fundación Alumbra con esta población y sus familias, se estructura el Proyecto ÁGATHA, fundamentado en el entrenamiento en habilidades sociales, fortalecimiento de redes de apoyo y mejoramiento del manejo de relaciones interpersonales; con el propósito de mejorar la calidad de vida, el goce efectivo de derechos y la estructuración de un proyecto de vida.


Este es un homenaje a la memoria de Juan Felipe Pinto Acosta, adolescente de 17 años con Síndrome de Asperger (hijo de la fundadora y presidente de la fundación). Un ser maravilloso, creativo, generoso, brillante, talentoso, caritativo y con una capacidad de amar que traspasa fronteras dimensionales. A quien una problemática como el bullying lo llevó al suicidio.


Es por ello que, a nuestra labor de 15 años de trayectoria ahora aunamos esfuerzos para que eventos como este no se vuelvan a presentar.


Seamos esa oportunidad que salva vidas



Objetivo General


Fortalecer los mecanismos de interacción social en adolescentes y jóvenes con trastornos del neurodesarrollo, proporcionando los canales y herramientas necesarios para tal fin.

 
icono-habilidades-sociales-proyecto-agatha

Habilidades Sociales

Entrenar en habilidades sociales a adolescentes y jóvenes con trastornos del neurodesarrollo.
icono-relaciones-sociales-proyecto-agatha

Manejo de relaciones interpersonales

Consolidar el manejo de relaciones interpersonales en adolescentes y jóvenes con trastornos del neurodesarrollo, con miras a crear lazos afectivos de amistad y/o de pareja.
icon-mentores-proyecto-agatha

Formalizar acompañamiento de mentores

Formalizar el acompañamiento de Mentores a los adolescentes y jóvenes que formen parte del Proyecto ÁGATHA.
icono-goce-efectivo-proyecto-agatha

Fomentar el desarrollo integral

Fomentar el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes con trastornos del neurodesarrollo, fundamentado en el goce efectivo de derechos y calidad de vida de esta población y sus familias.
 




Entrevista Dr. Juan Gabriel Acosta y Dra. Diana Acosta en Caracol Radio





Juan Gabriel Acosta - Entrenandose para el Cruce Ontario


Juan Gabriel Acosta intentará convertirse en el primer colombiano en cruzar a nado el lago Ontario en un trayecto de 51 Km desde Niagara hasta Toronto, en beneficio del Proyecto Ágatha en honor a Juan Felipe Pinto Acosta.





Dona 28 dolares americanos y obtén la camiseta del Proyecto ÁGATHA en honor al legado de Juan Felipe Pinto Acosta. (Solo válido para envios a Colombia)




Camiseta - Proyecto Ágatha en Homenaje al legado de Juan Felipe Pinto Acosta




De igual forma puedes hacer tu aporte directamente a la cuenta de la Fundación siguiendo los siguientes datos:


 

  • Cuenta ahorros Bancolombia
  • # 180-0000-2744
  • Fundación Alumbra.
  • Monto: 100.000 pesos colombianos cada camiseta

Nos envías al correo electrónico funalumbra@gmail.com tus datos (nombre completo, dirección de envío, talla de la camiseta, y el comprobante de la transacción)


Recibirás a vuelta de correo tu camiseta en un lapso de 15 días.

Si se te facilita donar por GoFundme puedes ir al perfil del proyecto a continuación: